Este es el estribillo de la canción que hila esta serie de ilustraciones. La canción pertenece a la Red de mujeres cantoras del Pacífico sur. Ellas son parte de la inspiración de este proyecto.
Durante febrero del 2018, se desarrolló el proyecto Telas de Araña consistente en la recuperación de la Memoria Histórica de mujeres como ellas, que han vivido y sufrido esta confrontación armada. Unas ya mayores, otras madres adolescentes, nos unimos como unas arañas desde los cuidados, la creatividad, la escucha y el arte. Así pedimos colaboración a artistas de todo el mundo en una convocatoria de las que salieron estas preciosas ilustraciones.
Escríbenos a: telasdearana@gmail.com
Este es un centro ocupacional en el que se pretende, a través de la creación y expresión de diferentes disciplinas artísticas, promover la creatividad de personas con discapacidad mental como parte del proceso de recuperación de ciertas habilidades perdidas en el transcurso del padecimiento de su enfermedad.
Telas de araña se expuso durante el mes de marzo de 2019, mes dedicado a las mujeres. Se visionó el documental y hubo un coloqui con la gente del espacio.
Una muestra de ese proyecto llega a Zaragoza, de la mano de Noelia y Katherine, donde se puede ver una exposición de ilustraciones que representan la historia de algunas de estas mujeres.
Se expuso durante el mes de enero 2019 en el Bar Gilda, en la calle San Pablo.